Comentar a nivel general que me sorprendió  bastante  el disco para bien (el sucesor del fantástico "Títere con cabeza"), y   es que el single no me había dejado  sensaciones demasiado  positivas (como les dije a ellos mismos cuando llegué), pese  a ser un  buen tema pegadizo, una cosa no llega la otra. 
De todos modos, Leo  explicó desde el principio que el single  no era el tema más representativo del disco y efectivamente es así. De  hecho,  el elegido por la banda era inicialmente el tema título, "Los  fuertes sobreviven",  aunque al final la compañía sugirió "Tantas vidas"  y a ellos les pareció bien  porque es un tema que puede llegar a más  gente de primeras que uno netamente  metalero… y es que al final, como  hablé en  petit comité con Valieri, "al final un single es un single".
De todos modos, Leo  explicó desde el principio que el single  no era el tema más representativo del disco y efectivamente es así. De  hecho,  el elegido por la banda era inicialmente el tema título, "Los  fuertes sobreviven",  aunque al final la compañía sugirió "Tantas vidas"  y a ellos les pareció bien  porque es un tema que puede llegar a más  gente de primeras que uno netamente  metalero… y es que al final, como  hablé en  petit comité con Valieri, "al final un single es un single".Por cierto, el disco es largo, 15 temas, y es  que  ellos pretendían inicialmente hacer un trabajo doble, aunque finalmente  se  ha quedado en algo sencillo pero bastante extenso y con mucha  variedad entre  las canciones que contiene. Así, puedo decir que estamos  ante un disco muy 037,  donde las influencias están  clarísimas desde el principio, y es que ellos  mismos no han escondido  nunca la amalgama de bandas que de alguna manera están  detrás del grupo  (y es que a estas alturas ya sabemos que nombres como BLS,  PANTERA,  SKID ROW, MACHINE HEAD, SARATOGA, GUNS N´ROSES… están muy ligados a 037),  y de hecho, se refirieron al disco en todo momento como "la mezcla de   todos los estilos que nos gustan". Además, curiosamente, aunque ni  siquiera el  primero fue finalmente un disco de Leo Jiménez en solitario, con el segundo ya  demuestran al 100% que esto es más 037 que LEO, es decir, una banda… y se nota  sin duda. 

Por otro lado, nos encontramos un disco  personal,  más maduro quizás (y eso que no me gusta la palabra, quizás porque no   termino de saber lo que significa) y donde sobresale un deje más  netamente  roquero y clásico, sin que esto signifique de hayan dejado de  lado la base  potente y actual que es santo y seña de la banda. Y la  sorpresa es que me  esperaba un álbum más raro/moderno o suave (no tenía  claro exactamente cuál de  las dos características sobresaldría), y me  encanta haberme equivocado,  sinceramente. El caso es que "Los fuertes  sobreviven" es un álbum potente y  rotundo, con mucha fuerza, y donde la  banda ha hecho "lo que les ha salido de  dentro", sin cortarse en meter  baladas, temas muy poderosos y heavy metal  totalmente cañero, además  de algún corte diferente que sorprenderá sin duda.
También me ha sorprendido para bien  encontrarme a un Leo  cantando con una variedad de registros muy grande, desde  tonos suaves  hasta esos agudos electrizantes marca de la casa, pero en general  con  una voz más natural y potente aunque sin forzar porque sí, demostrando  que  es un cantante impresionante y que cada vez domina mejor su voz y  lo 
que  puede  hacer con ella, que es mucho. De hecho, es que la base de 037 es  claramente la  dupla formada por la voz de Leo y la guitarra de Ix   (también cada vez más seguro y personal, por  cierto, aunque sin  esconder influencias, ¿por qué iba a hacerlo?), y por ello  no extraña  que los temas vayan firmados todos por uno o por otro. 
que  puede  hacer con ella, que es mucho. De hecho, es que la base de 037 es  claramente la  dupla formada por la voz de Leo y la guitarra de Ix   (también cada vez más seguro y personal, por  cierto, aunque sin  esconder influencias, ¿por qué iba a hacerlo?), y por ello  no extraña  que los temas vayan firmados todos por uno o por otro. Por cierto, comentar que nos dijeron que  ahora están 100% centrados en 037  y que por ello han dejado algo aparcados el  resto de proyectos en los  que siempre han estado involucrados (INFERNOISE,  STRAVAGANZZA, SUPRA…),  para darle a la banda el empuje y dedicación que merece  (y lo mismo al  respecto de Matt y Sergio, a los que  se les vio encantados en el  grupo, por cierto, y con mucha química  entre los cuatro, que no es fácil). ¡Ah!,  y que no se me olvide  comentar la fantástica lista de amigos que han colaborado  en el disco,  desde sus antiguos compañeros Marcos Miranda, Carlos Expósito o  Edu  Brenes, hasta grandes nombres de nuestra escena como Pablo García de   WARCRY, Alvaro Tenorio de HAMLET o Tony Hernando y Andy de SARATOGA,  además de  Huecco o Tanque Ruiz. 
Hablando de más cosas, decir que el evento lo   presentó David Sanz (con recuerdo necesario y emotivo para Lorca y su  gente,  "que tan bien nos han acogido y tratado siempre a la gente del  rock"), y ya  después fue la banda la que tomó la palabra para  presentarnos algunos temas,  que ahora os comento, aunque después hubo  una larga rueda de preguntas en la  que hablamos largo y tendido de lo  "lo divino y lo humano", comentando muchas  cosas del disco, de la banda  en sí, de la gira pasada y la que viene, polémicas  sobre la banda  (pasadas y presentes), detalles concretos sobre Leo y Valieri,  (que no escurrieron el bulto en ningún momento),  aceptación en Sudamérica,  chulería necesaria en el rock, deficiente e  injusta aceptación de nuestras  bandas en España ("pero da igual, de  cabeza contra el muro y p´alante")… e incluso tuvimos la  ocasión  de disertar sobre el futuro del rock/metal, los músicos  consagrados ("aquí no  hay dioses sino que somos todos iguales")…
Por cierto, nos comentaron que no tienen  ninguna  intención de grabar en inglés, aunque sí les gustaría salir a Europa   pero cantando en castellano, y que tienen muy buenas expectativas de  cara al  disco y a la gira correspondiente de presentación del mismo  ("queremos llevar  un montaje grande, dentro de nuestras  posibilidades"). Y me gustó mucho la  seguridad y la coherencia de la  banda en sus respuestas y forma de actuar,  sinceramente, con los pies  en la tierra pero sin perder la ilusión y el hambre  por llegar muy  arriba, y todo ello con humildad pero sin dejar atrás la  chulería y el  rollo del rock, por supuesto. ¡Ah!, y me gustó la explicación  sobre el  título y un poco el lema del disco, a modo de querer seguir sacando la   cabeza y enfrentarse a las adversidades, aceptar las putadas que nos  hace la  vida pero seguir viviendo y tirando para adelante: "vive,  tío,  sal a vivir". 
Sobre los temas que pudimos escuchar, aquí os  dejo  mis primeras impresiones, (antes de comentaros en unos días más cosas ya   cuando tenga la ocasión de escuchar el disco completo tranquilamente  en casa).  Por cierto, decir que durante toda la escucha pudimos ver por  las pantallas las  impresionantes fotos promocionales que ha hecho Tony  Madrid para la banda, de  verdad que una pasada, ¡qué bueno es este  tío!… tenía que decirlo. Y nada,  vamos con los temas que escuchamos: 
 "Tantas vidas": El single y que ya la mayoría habéis escuchado, además de ver el videoclip. Un tema más accesible, con una melodía vocal bastante cambiante pero suave de base, aunque con la guitarra de fondo mucho más potente. Pegadizo y con una letra positiva y vitalista pero que personalmente me ha dejado más frío, no lo oculto. "Rock para todos los públicos", como ellos mismos lo definen, pero que al final se acaba pegando y será un tema grande en los directos, las cosas como son.
- "Los fuertes sobreviven": De lo mejor del disco en mi opinión, un tema muy roquero pero superpotente, bastante duro y con un feeling de lujo. Hard rock de toda la vida, pero con un deje actual y agresivo en las guitarras que queda de lujo. Leo rasgando a gusto, por cierto, en el corte que abre el disco.
 
- "En tu habitación": Un tema "tributo a Dimebag Darrell", según nos contaron, pesado pero con un deje más heavy que metal, si entendéis lo que quiero decir, con la voz muy aguda y un estribillo que gustará mucho a los fans del Leo de SARATOGA. ¡Gran canción!
 
- "Héroe": Un corte que habla en la letra de que todos a una podemos cambiar mucho las cosas. Una balada/medio tiempo, relajada pero con fuerza de fondo, con excelentes partes guitarreras de Valieri, muy roqueras aunque me han gustado más otros temas "tranquilos" del álbum.
 
- "Volver": Es el corte que cierra el disco y es uno de los temas más heavies del disco, además del hipotético nexo entre el primer álbum y el segundo (según nos cuenta Sergio). Efectivamente, es más clásico, netamente hard/heavy, con buena letra y con un punto totalmente SARATOGA pero sin perder el sonido y personalidad 037, claro, y con un riff base super rotundo. Excelente el final "a saco", por cierto.
 
- "Siempre estará en mí": Una de las dos baladas como tal del disco, y otro de los cortes que sobresalen sin duda. Al igual que "Bella Julieta", en el primero, tiene ese toque de las grandes power ballads de las mejores bandas de hard rock (SKID ROW para esto ya sabéis que es ley, y Valieri lo sabe bien). Empieza suave y luego va subiendo para llegarte bien dentro, además con un Leo transmitiéndolo todo y más con su voz. Por cierto, excelente el sólo de Ix a lo "videoclip norteamericano tocando en lo alto del acantilado melena al viento", ya sabéis, jeje. Lo único que me descuadra es la frase tan suave en el medio del tema, pero aparte de esto, uno de los puntos álgidos del álbum sin duda, y la balada por excelencia de este segundo trabajo. Si tú no estás, te inventaré…
 
- "Por un beso": Tema más metalero y moderno, con gran sólo final de Tony Hernando, como nos explican. Con deje a bandas norteamericanas de metal actuales y una de las favoritas de Leo del álbum, aunque personalmente me ha llegado menos. Pero en la variedad está el gusto y mola escuchar cosas tan variadas y diferentes en un mismo trabajo, gustos personales aparte. Destacar el toque más rítmico y lento para un tema que gustará más a los que escuchen música más actual que a los que preferimos el deje más roquero y rotundo del grupo.
 
En  definitiva, una impresión positiva y un  disco que va a sorprender a  muchos para bien (al igual que lo hizo el primero).  Ni hay moderneo  ni se han bajado los  pantalones, por si alguien lo pensaba, sino que  por el contrario han facturado  un disco maduro, muy roquero y con la  personalidad 037 cada vez más marcada. A  nivel  personal, que ya he escuchado el disco entero, lo único que sigo  pensando  es que se me hace muy largo (que ya lo comenté con la banda en  persona en la  escucha), y que quizás con dos o tres temas menos  quedaría mucho más redondo,  pero su explicación de querer configurar  repertorios largos con música propia  tiene toda la lógica del mundo, y  de ahí el editar un álbum de 15 temas. Pero  aparte de esto, mi  enhorabuena más sincera y rotunda para este "Los fuertes  sobreviven",  que me ha dejado una sensación bastante positiva como digoY nada, para terminar quiero dar las gracias  a la  banda y su gente por tratarnos tan bien y hacernos pasar una tarde tan   roquera e interesante alrededor del nuevo disco de 037. Enhorabuena por  el  trabajo bien hecho, y que la ilusión, sudor y pasión que le habéis  puesto tenga  sus frutos… aunque no lo queráis sacar en vinilo, jeje. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario